|
FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL BOSQUE.-RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. EL PAISAJE NÓRDICO DEL MUSEO NACIONAL DEL PRADO |
|
|

“Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado
|
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|

Detalle “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque” , RUBENS, BRUEGHEL, LORRAIN. El Paisaje Nórdico del Museo del Prado |
|
|
|
Del pintor Denis van Alsloot “Fiesta de Nuestra Señora del Bosque”, realizada en óleo sobre lienzo, pertenece a la escuela flamenca, esta datado y firmado en 1616.
El lienzo representa un momento de la celebración de la fiesta de Nuestra Señora del Bosque alrededor del Vivier d´Oie, un estanque situado al sur de Bruselas, en el bosque de Soignes. La presencia de un hombre de pie en medio del estanque ha llevado a relacionar esta celebración con una antigua leyenda según la cual un cervecero convenció a sus vecinos de que iba a ocurrir un milagro en ese estanque, en un día determinado, un hombre caminaría sobre sus aguas. Llegado el día el hombre no apareció, pero el cervecero hizo su agosto con las numerosas personas que habían acudido a presenciar el milagro.
Desde el punto de vista artístico, este paisaje de Van Alsloot se inscribe en la tradición de los grabados conmemorativos de fiestas solemnes. Todos los asistentes van vestidos de gala, lo que indica que se trata de una celebración cortesana. En el pabellón cubierto construido en la orilla derecha se puede identificar a los archiduques Alberto de Austria casado con su prima Isabel Clara Eugenia. Por el camino, donde se encuentran las carrozas de los soberanos y su cortejo, desfila un escuadrón de arcabuceros y lanceros en traje de gala seguidos por un portaestandarte con una bandera con la cruz de Borgoña. Se considera que este cuadro es una variación que Isabel Clara Eugenia encargó al pintor para su hermano, el rey Felipe III, del paisaje con el mismo asunto que se conserva en palacio del Pardo y que ha sido identificado como el último de los ocho cuadros de gran formato encargados al pintor por los Archiduques en 1616, para conmemorar las fiestas que habían organizado en Bruselas el año anterior como reafirmación de su soberanía sobre los Países Bajos meridionales. La serie figuraba en 1636 en el Alcázar de Madrid, en el "Salón Grande de las Fiestas Públicas", y luego se desperdigó. De este cuadro existe otra copia del pintor, en los Musées Royaux des Beaux-Arts de Bruselas. |
|
|
|
|
Otras obras de la exposición:
|
|
|
 |
|
|
|
|